
Este deporte tiene su nacimiento en Portsmouth, Gran Bretaña, a mediados de la década de los 50.
A principios de los 60 esta disciplina llega a países como Estados Unidos, donde el hockey subacuático sufre algunas alteraciones técnicas propuestas por Bill Neil, las cuales son adoptadas también en Canadá. La primera Copa de Europa se celebró en Bélgica en 1979.
“Las dos vertientes que conviven en este deporte, la competitiva y de diversión, consiguen que la mayoría de gente que lo prueba se mantenga fiel a su práctica durante algunos años.
Algunos sienten que su esfuerzo es compensado por las nuevas relaciones humanas que surgen, otros creen que la sensación de competir es más que gratificante”, escribió en una de sus memorias Margot Giménez Gelí, jugadora de la Selección española de este deporte.
A principios de los 60 esta disciplina llega a países como Estados Unidos, donde el hockey subacuático sufre algunas alteraciones técnicas propuestas por Bill Neil, las cuales son adoptadas también en Canadá. La primera Copa de Europa se celebró en Bélgica en 1979.
“Las dos vertientes que conviven en este deporte, la competitiva y de diversión, consiguen que la mayoría de gente que lo prueba se mantenga fiel a su práctica durante algunos años.
Algunos sienten que su esfuerzo es compensado por las nuevas relaciones humanas que surgen, otros creen que la sensación de competir es más que gratificante”, escribió en una de sus memorias Margot Giménez Gelí, jugadora de la Selección española de este deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario